APLAZADO EL ACTO DEL BANCO DE TIERRAS DE AGOST
El Ayuntamiento de Agost, debido al COVID 19, ha aplazado el acto de presentación del Banco de Tierras que tenia previsto para este 15 de enero. Avisaremos aquí del día y la hora del mes de marzo de la celebración del acto y de los ponentes que van a participar.
Agost cuenta con 1.105 parcelas agrarias en abandono, con una superficie de casi 1.600 hectáreas
Agost cuenta con 1.105 parcelas agrarias en abandono, con una superficie de casi 1.600 hectáreas, lo que supone cerca del 40 por ciento del término municipal. Si a esta superficie se suman las 543 parcelas de terreno cultivado y otras 561 de terreno semicultivado que se han contabilizado, se alcanzan casi las 3.400 hectáreas, más de la mitad del territorio agostense. Estas son las cifras más relevantes de un estudio encargado por la Concejalía de Agricultura a la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras.
El dato más relevante: la extensión media del parcelario de Agost en abandono es de 14.000 metros cuadrados.
Para la realización de este estudio se ha dividido el término municipal en cuatro sectores que reparten los 62 polígonos catastrales. En cada uno de ellos se detallan y contabilizan las parcelas y superficie de terreno cultivado, semicultivado, abandonado, forestal o destinado a otros usos no agrícolas. El trabajo se completa con una relación del parcelario agrícola en abandono con su correspondiente referencia catastral, a efectos de localización. El estudio también incluye un plan de comunicación recomendando diferentes actuaciones a seguir, en las cuales está esta presentación.
La puesta en marcha de un Banco de Tierras aumenta las oportunidades de trabajo y negocio relacionados con el sector agrario. Si además se tiene en cuenta que trabajar la tierra supone gestionar el territorio, fijar población y luchar contra el cambio climático, entonces se puede considerar que es una fantástica iniciativa.
257 total views, 4 today